Nuevo artículo publicado sobre manifestaciones psicológicas en adolescentes

Compartimos el artículo publicado por Ana Laguens., Justina Romanazzi, Maira Querejeta y Camila Aquino en la Revista Orientación y Sociedad, titulado: “Manifestaciones psicológicas y acceso a servicios de salud mental en adolescentes del Gran La Plata”. El artículo analiza manifestaciones psicológicas y trayectorias de acceso a servicios de salud mental en adolescentes escolarizados/as del Gran […]

Seguir leyendo


Participación en IX Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (ELMeCS)

Javier Santos, subdirector del CEREN, estuvo presente en el IX Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (ELMeCS), realizado del 12 al 14 de junio en la Universidad de La Salle, Colombia. ? Participó como coordinador de la mesa: “Propuestas y estrategias de métodos mixtos / triangulación / integración metodológica”. ? Presentó el trabajo: […]

Seguir leyendo


Nuevo artículo publicado sobre niñez y cuidados en anuncios publicitarios audiovisuales argentinos

Compartimos el artículo publicado por Mariángeles Vallejos en la revista Sociedad e infancias. El trabajo se titula: “Niñez y cuidados en anuncios publicitarios audiovisuales argentinos. Un acercamiento desde el Análisis del Discurso”. El artículo indaga en las representaciones del cuidado en la niñez en publicidades audiovisuales que circularon por los canales de aire de la […]

Seguir leyendo


“Cambio climático y salud: desafíos y estrategias para América Latina y el Caribe”.

Les invitamos al curso “Cambio climático y salud: desafíos y estrategias para América Latina y el Caribe”. El curso es organizado conjuntamente por la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC), la Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara” (Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y el Grupo […]

Seguir leyendo


Participación en el relanzamiento del Observatorio Social de niñeces y adolescencias

La directora del CEREN, Susana Ortale, participó del relanzamiento del Observatorio Social de Niñeces y Adolescencias de la Provincia de Buenos Aires. El observatorio constituye una herramienta para mejorar la gestión a través del monitoreo, evaluación y articulación de propuestas para fortalecer el sistema de promoción y protección de derechos de los niños, niñas y […]

Seguir leyendo


Nuevo artículo publicado sobre alimentación y actividad física en pandemia

Compartimos el artículo publicado por Ricardo Wright  en la revista de Salud Pública del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. El trabajo se titula: “Alimentación y actividad física en épocas de pandemia por Sars-Cov2A. Análisis en niños, niñas y adolescentes del Gran La Plata”  El trabajo está enmarcado en un proyecto más […]

Seguir leyendo