Defensa de tesis doctoral

Mariangeles Vallejos defendió su Tesis doctoral “Cuidado en la niñez y publicidad. Representaciones y discursos en anuncios publicitarios audiovisuales en Argentina (2017-2019)”.La tesis fue dirigida por las Dras. Adelaida Colangelo, Mariela Cardozo y Belén del Manzo. Agradecemos al equipo del @doctoradosociales.unlp y los valiosos comentarios de las evaluadoras: las Dras. Elvira Arnoux (UBA), Mabel Campagnoli […]

Seguir leyendo


Vacaciones científicas en la Republica de los niños

Durante las vacaciones de invierno el CEREN participó de las “vacaciones científicas” organizadas por la Comisión de Investigaciones Científicas en la Republica de los Niños. Compartimos actividades en el stand en la Plaza de la Ciencia y en el auditorio de las Infancias. En el stand compartimos con las familias distintas propuestas. Sobre alimentación: identificamos […]

Seguir leyendo


Precursores de la alfabetización. Evaluaciones en jardines de La Plata.

El CEREN forma parte del estudio interinstitucional “Precursores de la alfabetización. Confección y validación de un instrumento de pesquisa en población infantil”, dirigido por la Dra. Sandra Marder (CEREN-CIC-PBA), la Dra. Mariela Resches (CIIPME-CONICET) y la Dra. Liliana Fonseca (UNSAM). Dicho proyecto comenzó a desarrollarse en el año 2024 y actualmente la prueba se encuentra […]

Seguir leyendo


Nuevo artículo publicado sobre manifestaciones psicológicas en adolescentes

Compartimos el artículo publicado por Ana Laguens., Justina Romanazzi, Maira Querejeta y Camila Aquino en la Revista Orientación y Sociedad, titulado: “Manifestaciones psicológicas y acceso a servicios de salud mental en adolescentes del Gran La Plata”. El artículo analiza manifestaciones psicológicas y trayectorias de acceso a servicios de salud mental en adolescentes escolarizados/as del Gran […]

Seguir leyendo


Participación en IX Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (ELMeCS)

Javier Santos, subdirector del CEREN, estuvo presente en el IX Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (ELMeCS), realizado del 12 al 14 de junio en la Universidad de La Salle, Colombia. ? Participó como coordinador de la mesa: “Propuestas y estrategias de métodos mixtos / triangulación / integración metodológica”. ? Presentó el trabajo: […]

Seguir leyendo


Nuevo artículo publicado sobre niñez y cuidados en anuncios publicitarios audiovisuales argentinos

Compartimos el artículo publicado por Mariángeles Vallejos en la revista Sociedad e infancias. El trabajo se titula: “Niñez y cuidados en anuncios publicitarios audiovisuales argentinos. Un acercamiento desde el Análisis del Discurso”. El artículo indaga en las representaciones del cuidado en la niñez en publicidades audiovisuales que circularon por los canales de aire de la […]

Seguir leyendo


“Cambio climático y salud: desafíos y estrategias para América Latina y el Caribe”.

Les invitamos al curso “Cambio climático y salud: desafíos y estrategias para América Latina y el Caribe”. El curso es organizado conjuntamente por la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC), la Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara” (Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y el Grupo […]

Seguir leyendo


Participación en el relanzamiento del Observatorio Social de niñeces y adolescencias

La directora del CEREN, Susana Ortale, participó del relanzamiento del Observatorio Social de Niñeces y Adolescencias de la Provincia de Buenos Aires. El observatorio constituye una herramienta para mejorar la gestión a través del monitoreo, evaluación y articulación de propuestas para fortalecer el sistema de promoción y protección de derechos de los niños, niñas y […]

Seguir leyendo