- Aguirre V; González Baldrés L; Ruiz C. (2024) Alimentación en el contexto escolar: la voz de las y los protagonistas. Sextas Jornadas de Estudios sobre la Infancia. UNSAM, Buenos Aires.
- Caimmi, N. (2024). Crisis climática y agroecología: análisis en el cordón fruti flori hortícola Plantense. Congreso de la Tierra. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. CABA.
- Caimmi, N. (2024). Hacia una pedagogía agroecológica: formas de construcción de saberes agroalimentarios en una organización campesina argentina. VII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología. Rosario, Argentina.
- Ortale, M.S. y Santos, J.A. (2021). Etnicidad y comida…más allá de la alimentación familiar. Estudio en una comunidad peruana de Ensenada (provincia de Buenos Aires, Argentina). Dossier Alimentación y Cocinas en las Américas. Grupo de Trabajo 22. XXXII Congreso Internacional ALAS Perú, 2019
- Ortale, M.S.; Aimetta, C.; Weingast, D.; Ravazzoli J.; Cardozo M. (2021). Supuestos e intervenciones sobre la alimentación infantil: reflexiones a partir de un estudio en jardines de infantes de Berisso y Ensenada. XII Congreso Argentino de Antropología Social (CAAS). Universidad Nacional de La Plata. La Plata.
- Bergel ML, Torres F. y Quintero F. (2021) Malnutrición infantil y calidad de vida en migrantes del periurbano productivo platense. Un enfoque biocultural. XII Congreso Argentino de Antropología Social. (CAAS) Universidad Nacional de La Plata. La Plata.
- Sanjurjo, A. y Ravazzoli J. (2021). Estado nutricional y consumo de ultraprocesados en niños y niñas del Gran La Plata. 40º Congreso Argentino de Pediatría. Septiembre-octubre de 2021.
- Ravazzoli, J. (2019) Sobre la intersección de la alimentación y la salud: el caso de los ultraprocesados. II Jornadas de la RedASA. “Trayectorias antropológicas y trabajo en salud: diálogos, intersecciones y desafíos”, CABA.
- Nogueira Expósito, M. (2017) La construcción de la obesidad como enfermedad y problema público en el mundo. Un análisis a partir de estudios bibliográficos. XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, UBA. Buenos Aires
- Nogueira Expósito, M. (2017). El saber experto en la constitución de la obesidad como enfermedad y problema público. III Jornadas Interdisciplinarias de Jóvenes Investigadores en Ciencias Sociales IDAES-UNSAM. IDAES-UNSAM. Ciudad de San Martín, Buenos Aires.
- Vallejos, M. (2017). Aproximación a los estudios sobre publicidades de alimentos destinadas a niñas y niños. Memorias de las XXI Jornadas de Investigación en Comunicación, Universidad Nacional de San Juan.
- Nogueira Expósito, M. (2016). La obesidad en disputa. Posiciones alrededor de la formulación, sanción y reglamentación de la Ley nº 26396, de prevención y control de los trastornos alimentarios. XII Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población. Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA.
- Nogueira Expósito, M. (2016). La obesidad en disputa. Los debates en torno a la ley 26.396 en los medios de comunicación nacional (Argentina 1995-2008). IX Jornadas de Sociología de la UNLP. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP.
- Sanjurjo A., Di Iorio, S. y Santos J. (2016). Evaluación Nutricional y Desarrollo Psicológico Infantil. Percepciones de los Padres. 18 Encuentro Nacional de Investigación Pediátrica. Mendoza, 25 de Junio de 2016. Organizado por la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).
- Santos, J. (2016). “Actividad Física en estudiantes del nivel medio de la provincia de buenos aires: hábitos y percepciones“. 4 Jornadas Nacionales de Actividad Física y Deportiva en niños y adolescentes. Junio de 2016, CABA, SAP.
- Nogueira Expósito, M. (2015) “La construcción de la obesidad como problema público en la Argentina contemporánea: un análisis a partir de los proyectos de ley de alcance nacional“. VIII Jornadas De Jóvenes Investigadores. Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA. Buenos Aires (Argentina).